Con el primer montaje (Sangrepura, 2002) removió las aguas de la danza
teatralizada nacional y dio mucho de qué hablar, con el segundo
(Sangrepura 2.0, 2010) las agitó aún más uniendo su nombre al del Ballet
de Teatres de la Generalitat y realizando un montaje ad-hoc para el
Teatre Romá de Sagunt y con el tercero (Drácula, que se estrenará en el
Teatre Principal dentro de la temporada Internacional Dansa València)
parece que seguirá ese destino de vocación renovadora del movimiento
escénico, entendiéndolo como fluido vital. Aquí hay ecos estilísticos de
la pieza original, y de su continuación. “Drácula” completa esta
trilogía sobre el Bien y el Mal. Sobre la seducción de la oscuridad.
Sobre dos figuras claves del acervo popular más gótico, con sus sombras y
reflejos: el conde Drácula y su relación con la condesa húngara
Erzsébet Báthory. Del conceptualismo de su primer Sangrepura a la
celebración visual de Drácula.
En general, a la hora de crear Oller
siempre parte del mismo punto, de cualquier cosa capaz de conmoverle,
una música o un tema social, como el que ahora vivimos. “Drácula” surge
como resultado de la necesidad de cerrar ese ciclo oscuro. Este nuevo
trabajo de Ramón Oller, coreógrafo residente del Ballet de Teatres,
tiene entre sus características el haber logrado crear una complicidad
total entre la compañía y el coreógrafo, un diálogo creativo y valiente
que se verá activado en el montaje.
Lugar: Teatro Principal de Valencia
Fecha: Del 10 al 13 de Noviembre 2011
Precio: 9-18€
No hay comentarios:
Publicar un comentario